A medida que utilicemos nuestra experiencia, conocimiento y apliquemos los sistemas de control (SPPTR, AST, AE, DO, Etc.) en nuestras actividades, estaremos avanzando con el cumplimiento de nuestra política y sus principios, dando lugar a nuestra meta “CERO”, el cual se vera reflejado en nuestro equipo de trabajo al reducir los incidentes y accidentes.
Por esta razón, el SPPTR, tiene el propósito de contribuir en el entendimiento de llenado del SPPTR, para facilitar la integración de los participantes con sus responsabilidades, así como para tener un mejor control en los trabajos que se han determinado riesgosos. Recordemos que si aplicamos de manera eficiente el SPPTR, acotaremos el margen de error en nuestro trabajo.
1. ¿Porque existen los Sistemas de Permiso para Trabajos con Riesgo?
2. Glosario de Términos
3. Fundamentos del Sistema de Permisos para Trabajos con Riesgo
4. Riesgos en Trabajos No Rutinarios
5. Ciclo de Aplicación del Sistema
6. Actividades en las que se Aplica el SPPTR
7. Actividades en las que No se Aplica el SPPTR
8. Documentos del SPPTR
9. Aplicación del Permiso
10. Aislamientos
11. Uso de Certificados
Duracion: 16 Horas.